
Desde el día 27 hasta el día 30 septiembre, la Escuela Superior de Náutica de Santander fue la sede del 33 Congreso Internacional de la Asociación Española de Logopedia, Foniatría y Audiología e Iberoamericana de Fonoaudiología. Este congreso que duró 4 días, tuvo un formato híbrido.
Bajo el lema "Logopedia: Desafíos en la Agenda 2030", el congreso fue un punto de encuentro para más de 200 personas que asistieron, interesadas en el mundo de la logopedia y la foniatría.
La concejala de Salud, Zulema Gancedo, destacó la importancia de este evento científico para la ciudad, que ha contado con la presencia de destacados ponentes y expertos tanto nacionales como internacionales.
Este evento estuvo organizado por AELFA-IF, en colaboración con el Colegio Profesional de Logopedas de Cantabria y las Escuelas Universitarias Gimbernat-Cantabria . Su objetivo principal fue unir fuerzas entre la academia, la asociación científica y la profesión, para reflexionar y actuar sobre los desafíos que enfrenta la logopedia en el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU en su Agenda 2030.
¡Gracias por ser parte de esta congreso! Esperamos seguir colaborando y construyendo un futuro mejor para la logopedia y la salud global.
- Inicie sesión para comentar