Últimos Congresos

XIII Congreso Nacional de Errores Congénitos del Metabolismo (AECOM)

 

Éxito rotundo del "XIII Congreso Nacional de Errores Congénitos del Metabolismo" (AECOM) con más de 200 participantes en su gran mayoría pediatras y otras muchas especialidades como son bioquímicos e internistas. Bajo el lema “El papel de los Errores Innatos del Metabolismo en la Medicina de Precisión”, los asistentes compartieron sus conocimientos en las Caballerizas del Palacio de La Magdalena de Santander los días 16, 17 y 18 de octubre. El organizador del congreso y recién elegido presidente de la Sociedad, el Dr. Domingo González-Lamuño, ha logrado reunir a prestigiosos médicos, como el Dr. Jaume Campistol experto en enfermedades neurometabólicas o el Dr. Giancarlo La Marca del “Meyer Children’s Hospital” in Florence, Italia.

Personalizar diagnósticos y tratamientos asumiendo la participación del paciente niño o adulto, y su familia, es uno de los grandes retos que tienen como objetivo en la Sociedad y para ello trabajan y colaboran en red con muchas otras disciplinas médicas y del mundo asistencial.

Más información

IX Congreso Internacional de Psicología y Educación CIPE2018

Transcurridos 6 meses de la organización del IX Congreso Internacional de Psicología y Educación, 'Psicología, Educación y Neurociencias: construyendo puentes para el desarrollo humano', hacemos un breve resumen de lo que supuso dicho encuentro en el que participaron alrededor de 1000 congresistas de todo el mundo.

La organización estuvo a cargo de Sylvia Sastre i Riba, investigadora principal del grupo de investigación EICUR y por supuesto por la Asociación Científica de Psicología y Educación (ACIPE).

Durante los tres días de duración del congreso, del 21 al 23 de Junio, el cual tuvo lugar en la Universidad de La Rioja, se puso como objetivo comprender y dar respuesta a los principales retos del desarrollo óptimo, así como dar a conocer medidas de diagnóstico, de prevención y de intervención imprescindibles para fomentar el bienestar y participación de la persona en el entorno social.

 

Más información

III Jornadas de Enfermería integrativa del Colegió Oficial de Enfermería de Cantabria

El pasado viernes 6 de abril se celebró en el Paraninfo de Las Caballerizas del Palacio de la Magdalena las III Jornadas de Enfermería integrativa del Colegio Oficial de Enfermería de Cantabria, todo un éxito con más de 350 asistentes.

Bajo el lema “Microbiota Intestinal y Salud. Cuidando nuestras Bacterias” queremos que estas jornadas marquen un punto de inflexión en el conocimiento de la Microbiota Intestinal.

La Microbiota Intestinal se define por los expertos como un órgano más compuesto por un conjunto de millones de microorganismos que conviven con nosotros, en un estado de simbiosis, y que se alojan en una gran mayoría en el intestino grueso donde realizan funciones indispensables y nosotros les ofrecemos calor y alimento para reproducirse.

Una jornada muy intensa desde primera hora hasta última hora de la tarde, con más de 10 ponencias y mesas redondas donde se habló de la importancia de la dieta o del uso de los medicamentos sin prescripción médica entre otros tantos temas. El diseño de guías y protocolos que recomienden lo más beneficioso en cada caso, fue una de las conclusiones de las jornadas.

Más información

IV Congreso de la SEEP

 

Más de 300 expertos de diferentes campos de la medicina se reunieron en Madrid el sábado 21 de octubre, con motivo del IV Congreso de la Sociedad Española de Epilepsia (SEEP) para debatir sobre las necesidades y retos actuales en el manejo y control de la epilepsia. Una enfermedad que sufren cerca de 4 millones de personas en Europa y unos 400.000 en España.

Tal y como ha señalado el doctor José Mª Serratosa, presidente de la SEEP, “se trata de la reunión más importante en nuestro país sobre epilepsia, ya que aborda la enfermedad desde un punto de vista multidisciplinar, gracias a la participación de expertos en áreas muy diversas como la neurorradiología, la neurociencia básica, la neurocirugía, la neuropediatría y la neuropsicología, entre otras”.

Entre las novedades de esta edición destaca el análisis de la epilepsia en personas de edad avanzada. Un grupo de pacientes en los que, en opinión del doctor Antonio Gil-Nagel, vicepresidente de la SEEP, “resulta a veces difícil pensar en una crisis de  epilepsia ante un episodio de déficit neurológico, ya que casi siempre suele atribuirse a ictus o isquemia cerebral transitoria. En los ancianos es imprescindible tener una mayor supervisión sobre la medicación antiepiléptica, teniendo en cuenta los riesgos asociados a los efectos secundarios, que pueden ser responsables de caídas e interacciones con otros fármacos”.

Asimismo, en el marco de esta reunión, se profundizará en aspectos relacionados con problemas asociados a la epilepsia infantil, especialmente el trastorno por déficit de atención y la disfunción cognitiva. Este experto ha asegurado que “se trata de problemas frecuentes en los niños con epilepsia y se originan por una combinación de factores que incluyen la enfermedad de base, la frecuencia de las crisis, la actividad epileptiforme y la medicación antiepiléptica”.

En relación a este tema, el doctor Juan José García Peñas, secretario de la SEEP, ha asegurado que “en estos casos es especialmente importante desestigmatizar la enfermedad, no ocultarla, y facilitar a los profesores informes médicos y pautas de actuación ante una crisis epiléptica en el entorno escolar”.

 

Más información
Organización de Congreso en Madrid

Video- EEG in Paedeiatric Epilepsies

Gracias a los doctores M ª Ángeles Pérez Jiménez y Marta García Fernández del Hospital Niño Jesús y el Dr. Nicola Specchio del Hospital pediátrico Bambino Gesù de Italia tuvo lugar en el Hospital Niño Jesús de Madrid, durante los días 24, 25 y 26 de Noviembre, el primer Curso Video EEG en epilepsia pediátrica en España.

Dicho curso, constituyó una oportunidad de encuentro de  125 profesionales de la medicina de la epilepsia a nivel internacional.  Expertos del sector, pudieron compartir sus conocimientos con jóvenes  especialistas  incipientes en los aspectos del diagnóstico de la epilepsia en niños a través de las técnicas del Video EEG.

Tal fue el éxito del curso, que siendo las vacantes iniciales de 90 aceptados, tuvieron que ser aumentadas  a 125 y rechazadas otras muchas.

La calidad de las charlas, el seguimiento de las mismas a través de una App con sistema de votación interactiva, la accesibilidad de participación para los jóvenes con tarifas de inscripción reducidas , una  propuesta hotelera adaptada  y una oferta social variada fueron grandes fortalezas para la satisfacción final de los asistentes al curso.

Más información
Organización de Curso del Norte Pediátrico

4º Curso del Norte Pediatrico

El 4º Curso del Norte Pediátrico dirigido por la Dra. Maria Jesús Cabero Pérez impartido en el Real Palacio de la Magdalena de Santander, los días 28 y 29 de Octubre del 2016 superó todas las expectativas gracias a la estructura del curso, fomentando la excelencia y calidad en el intercambio de conocimientos.

Reconocidos ponentes, cuya misión fue  la síntesis de las patologías actuales de utilidad en la práctica asistencial de aquellos médicos que se encargan de la atención de los niños enfermos, dieron lugar a uno de los cursos más actuales en temas pediátricos.

Los talleres de RCP supusieron una oportunidad única para actualizar y practicar dicha técnica, atrayendo a numerosos asistentes, y generando interesantes debates acerca de las diferentes técnicas utilizadas.

Una año más, se consolida un curso donde conocer todos los avances de las diferentes áreas específicas de la pediatría.

Más información
Organización de reunión para la Sociedad Nuclear Española

42ª Reunión Anual de la Sociedad Nuclear Española

La 42ª Reunión Anual de la Sociedad Nuclear Española, celebrada del 28 al 30 de Septiembre en Santander, considerada como punto de encuentro anual en el que los profesionales y las empresas del sector analizan la situación actual de la energía nuclear y sus retos de futuro.

 

Más de 600 profesionales se dieron cita en la Sesiones principales y numerosas Sesiones paralelas durante los 3 días que duró el Congreso, pudiendo así mostrar sus trabajos realizados.

 

En Afid nos encargamos de organizar una reunión con un intenso y variado programa llevado a cabo en el Palacio de Exposiciones y Congresos de la Ciudad de Santander, junto con una completa agenda social y cultural en Cantabria, dio como resultado una excelente Reunión entre profesionales de la energía nuclear, donde se realizaron apasionados debates acerca del papel de dicha energía, en el cambio climático.

Más información
Organización de congreso en Madrid

XXIV Congreso de la Academia Iberoamericana de Neurología Pediátrica (AINP)

El XXIV Congreso de la Academia Iberoamericana de Neurología Pediátrica (AINP) que tuvo lugar en Madrid los días 8, 9 y 10 de septiembre de 2016, presidido por el Dr. Juan José García Peñas.

Hemos contado con la colaboración de prestigiosos Neuropediatras, Neurólogos, Neurofisiólogos, Rehabilitadores Infantiles,  Cirujanos Ortopedas Infantiles y Neurocirujanos de España, Iberoamérica, Francia, y Alemania, proporcionando un temario científico práctico, riguroso y de alta calidad que abarque aquellos aspectos más novedosos de la Neurología Pediátrica.

Con la entrega del Premio Dr. Benito Yelin de la AINP a la mejor Comunicación 2016, se clausuro la edición dando una gran notoriedad a la Academia.

Más información
Organización de eventos "SEEP 2016"

Organización de Congreso "SEEP 2016"

 

El III Congreso de la Sociedad Española de Epilepsia (SEEP), presidido por el Dr. Serratosa, se celebró del 13 al 15 de Octubre en el Hotel Melía Castilla de la ciudad de Madrid.

Como en ediciones anteriores, Afid pudo organizar un evento en el que los numerosos asistentes disfrutaron de charlas y ponencias, impartidas por grandes profesionales de ámbito nacional e internacional, acerca de los últimos avances en estudios neurológicos sobre Epilepsia, distribuidos en diferentes salas.

La Sociedad Española de Epilepsia se ha consolidado definitivamente como el principal foro científico de la epileptología en España tras solamente dos años de andadura, la realización de su Congreso Anual y que cuenta ya con un importante número de socios y actividades.

Más información
Organización de congreso en Santander "XXI FESSH Santander 2016"

Congreso "XXI FESSH SANTANDER 2016"

 

El pasado mes de junio pudimos participar en la organización del XXI Congreso de la Federación de Sociedades Europeas de Cirugía de la Mano (FESSH 2016), celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de la Ciudad de Santander del 22 al 25 de Junio, presidido por el Dr. Piñal.

Con una asistencia de más de 1600 médicos de 65 países fue todo un éxito, las numerosas ponencias presentadas por los más prestigiosos cirujanos, sobre los últimos y más pioneros avances en cirugía de mano, muñeca y microcirugía, fueron recibidos con gran interés por los numerosos asistentes.

Premiado por La Asociación de Empresas y Profesionales Organizadores de Eventos y Congresos en Cantabria (OPCE) superó con creces ediciones anteriores como la de Milán y Paris.

Más información

CONTACTO

 

Delegación Centro

Nuñez de Balboa, 92 4º Centro 28006 Madrid

+34 603 689 784

Delegación Norte

Menéndez Pelayo, 6 - Entresuelo A 39006 Santander

+34 942 318 180

info@afidcongresos.com

Premios

A la Mejor Gestión Empresarial

Por el XXI Congreso de la Federación de Sociedades Europeas de Cirugía de la Mano

Trabajamos con:

C/ Menéndez Pelayo 6 Entresuelo B
39006 Santander